

Paisajes del Ocio
Plan de estudio.
Apunta a la protección y puesta de valor de la biodiversidad, entendida en su acepción más amplia. Por biodiversidad entendemos no solo los valores ecológicos, sino a su vez
los valores culturales (rituales, patrimoniales, arqueológicos y sociales) presentes en el territorio, que hay que detectar, valorizar y poner en valor en función de un turismo sustentable.
.jpg)
Paisajes Sociales
Plan de estudio.
Línea de investigación dedicado a la inclusión de género (abarcando con este término todas las minorías) en el espacio público bajo el método de la participación ciudadana. Se estudia la correspondencia entre el aspecto físico del espacio público y las creencias o ideologías que lo originaron y se buscan nuevos modelos de espacio público capaces de integrar a los que actualmente están excluidos.

Territorios Estratégicos
Plan de estudio.
Trabaja con empresas o entidades con un fuerte arraigo territorial y se enfoca la inclusión de los valores geográficos, procesuales y sociales en cuanto elemetno identitario del territorio y valor añadido del producto.
