
“Territorios y Paisajes”, título que su editor Marcelo Vizcaíno explica: “A los primeros, los comprendemos como figuraciones, medidas, probabilidades, evitando toda relación con el escenario físico. A los otros, los podemos entender como lugares de las experiencias primordiales de un grupo humano determinado, aludiendo a la definición de paisaje de César Naselli. Pero esto no pretende comenzar a discutirse a partir de aquí, tampoco enmarcar una fase intermedia del estado del arte, es intencionalmente, el puntapié para reunir diversos contenidos (contrapuestos o adecuados) de amplias variables que versan entre lo histórico y lo natural; o simplemente, lo artificial y lo emotivo”.
Se inaugura la revista con el umbral distintivo entre las ideas de paisaje oriental y occidental para posteriormente abrir un abanico de posturas históricas, artísticas, geográficas, turísticas, entre otras. Como resultado, es posible descubrir una topografía construida en la abstracción pictórica, las rutas que entrelazan vastos territorios del sur chileno, la efímera creación un nuevo recorrido público sobrepuesto en una clásica plaza limeña, o la huella de un desastre natural como estímulo para seguir resistiendo una naturaleza viva.
Es una publicación de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales.
Territorios y Paisajes revista_180 | Año 16 | Número 30 | arquitectura_arte_diseño diciembre 2012
SUMARIO • INDEX
03 • Marcelo Vizcaíno EDITORIAL
04/07 • Sonia Keravel COMPARACIÓN DE LA DEFINICIÓN DEL PAISAJE EN EUROPA OCCIDENTAL Y ASIA ORIENTAL
08/09 • Rodolfo Bocanegra, Ricardo Huanqui, Karen Takano ANDAMIO HORIZONTE TEMPORAL
10/15 • Iván Cartes TERRITORIO Y EVOLUCIÓN DEL PAISAJE URBANO POST DESASTRE
17/19 • Federico Galende PAISAJE, TERRITORIO, VIDA. UNA APROXIMACIÓN AL ARTE EN CHILE EN TRES ESCENAS BREVES
20/25 • Carlos González ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES
26/29 • Eugenio Garcés HECHOS DEL TERRITORIO Y RUTAS CULTURALES EN TIERRA DEL FUEGO (CHILE)
30/35 • Camilo Yáñez ENTREVISTA A GERARDO MOSQUERA. LA VERDADERA DEMOCRACIA SE BASA EN EL DISENSO Y LA CONFRONTACIÓN
36/39 • Marcela Hurtado APORTACIONES ANDINAS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD LOCAL
40/45 • Teodoro Fernández, Danilo Martic, Nicole Rochette, Valentina Rozas, Anna Turull PARQUE DE LA CIUDADANÍA: ESTADIO NACIONAL
46/49 • Branko Suša PAISAJES DE ABSTRACCIÓN
50/59 • Romy Hecht LA NOCIÓN DE PROYECTO DE PAISAJE EN LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS. SANTIAGO, 1930 – 1960
60/65 • Ander de la Fuente Arana, Agustín Azkarate Garai-Olaun 3KTD: 3 KILÓMETROS DE TURISMO ECOLÓGICO Y DISEÑO URBANO
Texto www.revista180.udp.cl